Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Divulgación de la Investigación UCC+i

Hemeroteca de Eventos (179)

 

Desde la UCC+i de la Universidad de Cádiz, se ha decidido seguir apostando por esta actividad por quinto año consecutivo. No obstante, en esta ocasión queremos acercar la ciencia a personas en riesgo de  exclusión social con la creación de material educativo relacionado específicamente con la biodiversidad marina de nuestro entorno. Este material se elaborará […]

Café con Ciencia es una iniciativa que consiste en que un científico de nuestra Universidad se siente con un grupo reducido de  estudiantes  de  secundaria  a  conversar  alrededor  de  una  mesa.  Durante  el  encuentro,  el  experto  desgranará  su  actividad  científica,  cómo  es  su  día  a  día  o  sus  aficiones,  conversando  con  los  participantes  en  un  […]

El grupo de investigación HUM-509: Phoenix Mediterránea. Investigación, Difusión y Transferencia del Patrimonio Histórico-Arqueológico y Cultural de Andalucía Occidental, coordinado por la profesora Ana María Niveau, en colaboración con el Museo de Cádiz y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia e Innovación, han llevado a cabo esta […]

El 24 de septiembre de 2021 se celebrará esta actividad cuyo objetivo es acercar la investigación a los ciudadanos a través de un programa de actividades diverso y que pretende llevar la ciencia a la sociedad. Este encuentro tiene, además,  como principal objetivo valorizar la figura del investigador y su labor, con acciones en las […]

‘El Mar sin Barreras’ es una actividad de divulgación científica, cofinanciada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia e Innovación,  que se centra en una serie de talleres destinados a niños y niñas con discapacidad y que tiene como objetivo difundir  los labores y los resultados de […]

La Universidad de Cádiz, a través de la unidad de Cultura Científica y de la Innovación, integrada en el Vicerrectorado de Política Científica y Tecnológica, y en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia e Innovación y el Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEI·Mar), ha […]

La Universidad de Cádiz, a través de su Unidad de Cultura Científica y de la Innovación, integrada en el Vicerrectorado de Política Científica y Tecnológica, y en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia e Innovación, ha desarrollado dos juego de mesa para dar a conocer […]

Con el fin de promover la actividad divulgadora entre el alumnado de Doctorado, el grupo de trabajo de “Actividades Conjuntas” de la Red de Divulgación y Cultura Científica ​(RedDivulga) de CRUE propone la convocatoria de la “I Edición del Concurso Tu Tesis Doctoral en un Hilo de Twitter: #HiloTesis” a la que se suma la […]

La Universidad de Cádiz, a través de su Vicerrectorado de Política Científica y Tecnológica, y con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia e Innovación, celebró, en el patio del edificio Constitución 1812, el acto 40 Hitos Científicos de la UCA el pasado 28 de octubre. El rector […]

La Noche Europea de los Investigadores se celebrará este viernes 27 de noviembre con un formato totalmente virtual para que toda la familia pueda disfrutarla sin moverse de casa. Este macroevento de divulgación científica cumple su noveno año de celebración consecutivo en Andalucía (octavo en la provincia de Cádiz) y ha adaptado su programación a […]