INVESCERCA consiste en un ciclo de conferencias, talleres y visitas, en las que los científicos expondrán de manera clara y sencilla, la investigación que están realizando en sus diferentes áreas.
En los tiempos que corren, es fundamental mejorar la percepción que el Público General tiene de la labor investigadora que se realiza en Organismos Públicos entre los que se encuentra la Universidad. Por lo tanto, la actividad pretende acercar algunas líneas de investigación que se están desarrollando en nuestra Universidad al resto de la Sociedad.
INVESCERCA se enmarca dentro del 25 aniversario de la Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales y cuenta con la colaboración de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) de la UCA, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEI.Mar).
INVESCERCA se compone de distintas sesiones en las que los investigadores participantes realizaran una exposición de los trabajos que se están realizando en sus grupos, para finalizar con un debate-coloquio con el público asistente. Los ponentes son principalmente investigadores de la Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales, además de personal del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y del Real Observatorio de la Armada.
La actividad consta de 13 sesiones entre conferencias, talleres y visitas. Los asistentes tendrán la oportunidad de debatir con investigadores en el campo de la contaminación marina, conocer la fauna y flora de la Bahía de Cádiz, así como actividades de interés económico como son la acuicultura y el tratamiento y la depuración de aguas. Todo esto en un marco incomparable como el Castillo de San Sebastián dónde se encuentra el LABIMAR.
Además se podrá disfrutar de una sesión en la que conocerán la historia y actividad científica del Real Observatorio de la Armada (San Fernando) que incluye una visita a sus instalaciones. Finalmente, se realizará una salida de campo en la que podrán conocer la influencia antropogénica sobre distintos enclaves costeros de la provincia de Cádiz.
Aquellas personas que deseen participar deberán de enviar el boletín de inscripción disponible en la página web de la Facultad de Ciencias del Mar ( https://www.uca.es/ccmaryambientales/cargarAplicacionNoticia.do;jsessionid=0624FDC75B2745834236B2E5EC9149FB.cms1?texto=&identificador=188&fechaDesde=&idCategoria=0&fechaHasta= ) a la dirección invescerca.2015@uca.es. Los participantes podrán inscribirse en el programa completo o seleccionar aquellas sesiones en las que estén interesados. En el caso de alumnos que deseen el reconocimiento de 1 crédito ECTS RD1393/2007, deberán participar en al menos el 80 % del programa y entregar un cuestionario.