La Universidad de Cádiz, a través su Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i), integrada en la Dirección General de Proyección Científica del Vicerrectorado de Investigación, en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Economía, Insdustria y Competitividad y el Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEI·Mar), tiene previsto desarrollar una serie de talleres impartidos por integrantes del Laboratorio de Investigaciones Marinas (LABIMAR) dirigidos a personas con discapacidad.
Esta actividad, denominada “El mar sin barreras”, se centra en la puesta en marcha de actividades de divulgación científica que girarán en torno a la biodiversidad marina, a través de las cuales se pretende acercar este medio a estas personas de una forma especial, diferente y haciéndoles partícipes de los secretos que se esconden en nuestras costas.
Los talleres podrán llevarse a cabo en las instalaciones del LABIMAR, situado en el Castillo de San Sebastián de Cádiz, o en las instalaciones de las asociaciones que así lo deseen. La actividad se desarrollará a través de una presentación multimedia y una práctica, que variará según el grupo.
Para concertar estas visitas, será necesario contactar con el correo culturacientifica@uca.es indicando el centro, fecha orientativa en la que desean realizar la actividad, lugar, número de alumnos (máximo 2 grupos de 20-25 alumnos por día), el nombre de la asociación y las necesidades específicas de cada grupo, para adecuar el taller.