El Día Internacional de la Niña y La Mujer en la Ciencia (11F) tiene como objetivo visibilizar el trabajo de las mujeres que se dedica a la investigación y a la generación de conocimiento, creando así referentes femeninos para la infancia que puedan contribuir a la elección de la Ciencia como una salida profesional. Además de ello, este día nace para da a conocer los diferentes factores que afectan a la situación actual de la mujer en este terreno y así fomentar prácticas que conduzcan a su eliminación y alcanzar la igualdad de género en el ámbito científico.
En este contexto, desde la Universidad de Cádiz, la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i), integrada en el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia y en la Dirección General de Comunicación Estratégica, junto a la Unidad de Igualdad, han diseñado un programa de actividades que a lo largo de la semana que va del 10 al 16 de febrero se centrará en:
- . #Micientíficafavorita. Videos donde distintos familiares de investigadoras de la Universidad de Cádiz presentarán el trabajo que a diario llevan a cabo estas mujeres refrentes para nuestra comunidad y su entorno. Estos videos se difundirán a través de redes sociales.
- . Esta tarjeta es para ti. Tarjeta simbólica que mediante un mensaje de agradecimiento busca la interacción en nuestra comunidad para reconocer la labor de mujeres investigadoras que tengan a su alrededor. Se distribuirán en los perfiles oficiales de las redes sociales.
- . Carrusel de imágenes informativo a través del cual se da a conocer un breve recorrido por la historia de algunas mujeres científicas y se resalta la importancia de seguir visibilizando el 11F para futuras generaciones.
- . Mujer, Ciencia y Futuro. Campaña, impulsada por la Unidad de Igualdad, a través de la cual en cada centro y facultad se visibilizará a las investigadoras que forman parte de ellos. Esto se llevará a cabo a través de las pantallas de cada uno de los centros.
- . Investigadoras en el Aula por el 11F. Una docena de investigadoras de diferentes áreas del conocimiento de la Universidad de Cádiz se trasladarán a varios centros educativos de la provincia para explicar sus experiencias como mujeres dedicadas a la Ciencia.
- . Café con Ciencia en Algeciras. Dos investigadoras de este Campus se sentarán a analizar el papel de la mujer en la Ciencia y a contar sus trabajos de investigación con casi medio centenar de alumnos del Campo de Gibraltar. Esta iniciativa ha sido organizada con la colaboración del Vicerrectorado Campus Bahía de Algeciras, la Asociación Amigos de la Ciencia Eureka y la Fundación Descubre – Consejería de Universidades, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía.