La Universidad de Cádiz, a través de investigadores de su Escuela Superior de Ingeniería en el Campus de Puerto Real, estuvo presente el pasado 11 de marzo en la celebración del Día Mundial de la Eficiencia Energética, un evento que se engloba dentro de la Semana de la Cultura Energética, orientada a acercar la energía a la gente de la calle, para promover un cambio de modelo energético democrático, renovable y sostenible.
Este iniciativa ha sido diseñada desde el Ayuntamiento de Cádiz con la colaboración de Eléctrica de Cádiz, Aguas de Cádiz, la Mesa de Transacción Energética Gaditana y la empresa Sufi-Cointer. La Semana de la Cultura Energética comenzó el sábado en la Plaza San Antonio donde se instalaron talleres divulgativos, carpas con empresas de energías renovables, espacios de información sobre ayudas para el desarrollo energético sostenible y sobre ahorro energético doméstico, cocinas solares, placas fotovoltaicas y talleres, entre otras actividades. En este espacio, la Universidad de Cádiz contó con una destacada presencia a través de la cuál se dió a conocer parte de la investigación que se hace en la Universidad en esta materia de una forma amena y sencilla.
Tras este evento, desde el Consistorio gaditano tienen previsto poner en marcha un buen número de actividades que se extenderán hasta el 17 de marzo. Entre ella se encuentra, una charla sobre la transición energética local y la presentación del Primer pulso social sobre energía en la ciudad de Cádiz, un estudio sobre qué saben los gaditanos y gaditanas de la factura de la luz y qué modelo energético prefieren, o un videofórum, en el que se hablará sobre cómo contribuir a la construcción de un modelo social, energético y económico más sostenible y humano en Cádiz.
Programación completa: www.transicionenergeticacadiz.es