Con esta iniciativa, como ya se indicó en el Plan de 2021-2022, nuestra UCC+i se ha aventurado a iniciar una apuesta en firme por las nuevas tecnologías a través del desarrollo de una plataforma de gamificación que pretende dar a conocer el trabajo que se desarrolla en la Universidad de Cádiz en materia de investigación. Para ello, diseñaremos un recorrido que, a través de distintos retos, pondrá a los participantes en la piel de unos singulares divulgadores científicos, conocerán con más detalle la investigación que se lleva a cabo en la institución, así como a los científicos y científicas de nuestra institución. Ciencia divergente, pretende atraer a un público joven, ofreciendo emoción y competitividad en cada una de las pruebas que se planteen en la trama, que está inspirada en las famosas sagas cinematográficas ‘Los Juegos del Hambre’ y ‘Divergente’. Para ello, además de elaborar el contenido de las pruebas con la ayuda del departamento de Didáctica, pretendemos crear una aplicación ‘web responsive’ (adaptada a smartphones y tablets) que permita acceder a los contenidos de forma clara e intuitiva. La web dispondrá de accesos para los participantes y un panel de control desde donde la organización podrá validar los resultados de las pruebas. Una vez validados se les asignarán de forma automática los puntos a cada jugador. El ranking de puntos será público para todos los participantes. Los participantes tendrán la posibilidad de compartir desde la plataforma sus hazañas en redes sociales. Debido a la complejidad, esta acción se está llevando a cabo en diferentes fases, siendo la cuarta de ellas, la centrada en perfilar que la marcha de juego vaya bien, la que se presenta en el Plan de Divulgación 2024- 2025, cofinanciado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT)- Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.