Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Divulgación de la Investigación UCC+i

Eventos (195)

 

¿En qué consiste la I Gymkana “Catas con Solera” Denominación de Origen del jerez? Acercar la ciencia y la investigación a la sociedad de una forma divertida, amena y eficaz es el objetivo de esta actividad que se recoge dentro del I Plan de Divulgación de la Cultura Científica, del Conocimiento y de la Innovación de la Unidad […]

¿Qué es? La investigación que se lleva a cabo en las universidades responde en la mayoría de las ocasiones a las necesidades que tienen los ciudadanos en su día a día. Los científicos que trabajan en los laboratorios de las instituciones académicas además de realizar una labor que les ayuda a ampliar sus conocimientos, trabajan […]

Con motivo del 10º aniversario del germen que daría  lugar al  programa FAMAR, desde el 24 de febrero hasta el 5 de mayo, estará vigente el  Concurso de Carteleria “10 años del Seguimiento Ambiental de las praderas de angiospermas marinas de la Bahía. Te invitamos a participar en este concurso independientemente de que seas o no […]

Trasladar a la sociedad la actividad investigadora universitaria es uno de los principales objetivos de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) de la Universidad de Cádiz. Para ello, se ha puesto en marcha una serie de actividades donde los alumnos de la UCA tienen un lugar destacado. Una de estas iniciativas […]

El Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEI.Mar) ha dado a conocer los nombres de los galardonados de los diferentes premios que se recogen dentro del II Concurso de Fotografía “Objetivo El Mar: Las Profesiones Del Mar”, una iniciativa promovida por este Campus de Excelencia en colaboración con la Unidad de Cultura Científica y de […]

Desde estos momentos y hasta el día 16 de abril, puedes inscribirte en el Curso “Fotografía Básica de la Naturaleza”, un curso con el que podrás acercarte por medio de la fotografía a la naturaleza y, en concreto, al medio marítimo-costero. Con este curso adquirirás conocimientos, habilidades y destrezas que te permitirán realizar tus fotografías con técnica […]

¿Qué es ? La Ciencia en la Escuela es una actividad de divulgación científica dirigida a escolares con el objetivo de acercar la investigación que se genera en la Universidad de Cádiz, y que se encuentra adscrita a alguno de los proyectos de excelencia en los que participa esta entidad universitaria, a los más pequeños de nuestra sociedad. Esta iniciativa se […]

“A Javi le da miedo el ruido. Odia el bullicio. Si se cae, se bloquea. Pero todo cambia en el mar. Es autista y hace surf”. Con este tweet, el periodista Pedro Espinosa ha logrado alzarse con el primer premio del II Concurso de Microrrelatos El Mar en un Tweet, en el que han participado […]

Más de 1500 alumnos procedentes de 40 centros de educación secundaria de la provincia de Cádiz participarán en el programa de actividades que la UCA, a través de la Facultad de Ciencias de Puerto Real, la Escuela Superior de Ingeniería de Cádiz, el Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEI.Mar) y el Vicerrectorado de Investigación […]

78 participantes, divididos en 13 grupos de 6 miembro cada uno, compitieron en la I Gymcata Denominación de Origen del Jerez, una actividad organizada por la Universidad de Cádiz y el Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (CeiA3), con la colaboración del Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Jerez-Xerez-Sherry, Manzanilla de Sanlúcar y Vinagre de Jerez; […]