Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Divulgación de la Investigación UCC+i

Año 2025 (9)

 

Desde la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Cádiz, en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), tenemos el placer de invitarte a participar en el concurso de ilustración “Lo Pequeño” , una iniciativa que fusiona la ciencia y el arte para revelar la magia oculta en las dimensiones más […]

La Asociación de la Prensa de Jerez (APJ) y la Universidad de Cádiz pondrán en marcha, el próximo 18 de febrero, la II Edición de Campus Media. Tras el éxito de la primera edición, este novedoso programa, que refuerza la colaboración entre la prensa y la universidad, tiene como objetivo principal dar visibilidad a los […]

El Día Internacional de la Niña y La Mujer en la Ciencia (11F) tiene como objetivo visibilizar el trabajo de las mujeres que se dedica a la investigación y a la generación de conocimiento, creando así referentes femeninos para la infancia que puedan contribuir a la elección de la Ciencia como una salida profesional. Además […]

La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) – Vicerrectorado de Investigación y Transferencia y Dirección General de Comunicación Estratégica y el Instituto de Investigación Marina (INMAR) de la Universidad de Cádiz, junto con la Fundación CEIMAR, convocan un concurso de dibujo infantil con el objetivo de potenciar la creatividad artística de los […]

El objetivo de la actividad es diseñar e implementar un espacio expositivo en los pasillos del Departamento de Física de la Materia Condensada, con el propósito de difundir con carácter multidisciplinar y humanista a la actividad científica realizada en el campo de la Física. Para ello, se propone abordar un diseño conceptual para el espacio […]

Las Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales de la Universidad de Cádiz, junto a la UCC+i y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, dentro del compromiso de desarrollo integral de sus estudiantes y puesta en valor de su implicación social, pretende poner en […]

Motivar a las niñas para que estudien y cursen carreras en el ámbito de las STEM es uno de los objetivos de esta iniciativa que ya desarrollamos con éxito en los dos últimos planes de divulgación. Con esta acción, buscamos conseguir visibilizar la necesidad de incrementar el número de mujeres ingenieras, ofreciendo espacios que inspiren […]

Esta iniciativa nace en el marco del proyecto DICHOSO (Contribución de las masas de agua de Isla Decepción a los inventarios biogeoquímicos del Océano Austral: balance actual y tendencias futuras), en el que participan investigadores de la Universidad de Cádiz, coordinados por el catedrático Luis Barbero del área de Ciencias de la Tierra. En concreto […]

Esta iniciativa pretende continuar con en la línea de ‘Murales Científicos’, desarrollada por nuestra UCC+i y el Ayuntamiento de Puerto Real dentro del Plan de Divulgación 2021-2022. Esta actividad consiste en crear murales en diversos espacios de Puerto Real relacionados con temáticas científicas y con investigadores e investigadoras de nuestra institución. A través de estas […]