Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Divulgación de la Investigación UCC+i

Año 2022 (16)

 

Desde la UCC+i, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia e Innovación y el Instituto Universitario de Investigación para el Desarrollo Social Sostenible (INDESS), a través del Laboratorio Social COEDPA, junto a su entidad asociada la Secretaría de Igualdad y Responsabilidad Social de CSIF Cádiz y, en colaboración […]

Con el fin de promover la actividad divulgadora entre la comunidad universitaria se propone dentro del programa de actividades recogidas dentro de la Semana de los Océanos y el Medio Ambiente (SOMA), un Concurso de Fotografía de temática marina y Medio Ambiental. La Semana de los Océanos y el Medio Ambiente se encuentra organizada por […]

Los resultados generados a partir del proyecto BIOCALETA (2018-2019), financiado por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y en el que se identificaron 281 especies de animales y 118 de algas (además del descubrimiento de varias especies nuevas para la Ciencia), han servido para hacer un buen número de acciones divulgativas que […]

La Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales, la Escuela de Ingeniería Naval y Oceánica y la Escuela de Ingenierías Náutica, Marina y Radioelectrónica de la Universidad de Cádiz, que se encuentran ubicadas en el Centro Andaluz Superior de Estudios Marinos (CASEM), junto a la UCC+i y la Fundación Española para la Ciencia y la […]

Con el fin de promover la actividad divulgadora entre el estudiantado de Doctorado, el grupo de trabajo de «actividades conjuntas» de la Red de Divulgación y Cultura Científica ​(RedDivulga) de Crue Universidades Españolas propone la convocatoria de la «II Edición del Concurso Tu Tesis Doctoral en un Hilo de Twitter: #HiloTesis» a la que se […]

El grupo de investigación HUM-509: Phoenix Mediterránea. Investigación, Difusión y Transferencia del Patrimonio Histórico-Arqueológico y Cultural de Andalucía Occidental, coordinado por la profesora Ana María Niveau, en colaboración con el Museo de Cádiz y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia e Innovación, han llevado a cabo esta […]