Investigadores de la UCA junto otros científicos del CSIC, la Universidad de Cantabria y el Instituto Español de Oceanografía (IEO), están involucrados en el proyecto PiMetAn, una iniciativa del Plan Estatal de Investigación que tiene por título ‘El Papel de los pingüinos en los ciclos biogeoquímicos de metales traza en el Océano Austral (PiMetAn)’. Este proyecto intenta desvelar el papel que juegan los pingüinos en el funcionamiento ecológico de la Antártida.
Para ello PiMetAn analizará la composición en metales y nutrientes del guano en diferentes colonias de pingüinos; estudiará la forma química en la que se libera para determinar su efecto nutritivo y/o tóxico; y determinará la evolución histórica de las colonias de pingüinos para evaluar y predecir los efectos que el calentamiento global tendría sobre sus poblaciones y en consecuencia sobre el funcionamiento Antártico.
Conscientes de la importancia de la divulgación científica en la sociedad actual, y con la idea de trasmitir y difundir la ciencia antártica entre jóvenes de todos los niveles académicos, los investigadores que participan en este proyecto en la UCA y nosotras, desde la UCC+i, vamos a trabajar en la elaboración de material didáctico centrado en cuentos y juegos de mesa que se pretenden compartir con diversas instituciones educativas de enseñanza primaria y secundaria de la provincia con las que ya se ha establecido un contacto previo.
Hasta ahora, 13 escuelas de diferentes zonas de la provincia gaditana nos han mostrado su interés en ser parte de esta iniciativa.