La Universidad de Cádiz, a través de su Laboratorio Sensorial (perteneciente al Instituto Universitario de Investigación Vitivinícola y Agroalimentaria – IVAGRO) y su Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i), en colaboración con el Ayuntamiento de Cádiz y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, tiene previsto poner en marcha, los días 2 y 7 de junio, en las instalaciones del Espacio de Creación Contemporánea de Cádiz – ECCO, dos catas gratuitas dirigidas a los ciudadanos con el objetivo de dar a conocer la investigación en torno a la alimentación que se lleva a cabo en la UCA.
Para ello, se ha diseñado una primera cata para adultos centrada en aceites de oliva vírgenes, ya que a pesar de lo familiar del producto, hay un escaso conocimiento del mismo, lo que incrementa una serie de ideas erróneas sobre lo que caracteriza a un buen aceite de oliva del que no lo es. Esta sesión se celebrará el 2 de junio de 19.00 a 20.00 horas y será impartida por la profesora e investigadora del departamento de Química Analítica de la UCA, M. Carmen Rodríguez Dodero.
La segunda de las catas previstas, se celebrará el 7 de junio a la misma hora y sitio. En esta ocasión estará destinada a niños de entre 6 y 10 años. En esta ocasión, el taller se centrará en la puesta en marcha de una serie de pruebas prácticas centradas en favorecer que los niños presten atención a cada uno de sus sentidos y a los distintos atributos sensoriales que definen los alimentos.
Para poder participar en estas catas será imprescindible inscribirse previamente enviando un correo electrónico a culturacientifica@uca.es e indicando el nombre, apellidos, edad y datos de contacto. Asimismo, es necesario señalar que ambas catas serán gratuitas pero que tendrán un aforo limitado para poder realizar estos talleres con total comodidad.