Para llegar al público más joven, es absolutamente necesario captar su atención y hacer que estos aprendan mientras se divierten. Para ello, y siguiendo un poco en la línea de la actividad anterior, desde los departamentos de Biología y de Biomedicina, Biotecnología y Salud Pública, se está trabajando con la UCC+i en la puesta en marcha de varios juegos de mesa centrados en dar a conocer los conceptos más básicos de la investigación que se llevan a cabo en estas áreas de la Universidad.
Así, con el departamento de Biología, se ha creado la propuesta ‘El fango es vida’, centrado en un formato muy similar al juego de la oca o ‘serpientes y escalera’ a través del cuál entre 4 y 6 jugadores podrán participar como fichas (avanzando ellos mismo por un tablero ubicado en el suelo) mientras aprenden conceptos básicos de la ecología intermareal. Cada jugador tendrá un rol: alga, bacteria, planta fanerógama… y cada uno de ellos se verá afectado al caer en determinadas casillas en función de su rol.
Por otra parte, en el departamento de Biomedicina, Biotecnología y Salud Pública se está trabajando con un formato similar las conocidas ‘Brain Box’. En esta ocasión, y gracias a la colaboración de varios profesores de primaria, se velará por adaptar conceptos básicos de genética y microbiología al nivel de estos estudiantes. El juego, llevará por nombre ¡Dale la vuelta!